martes, 7 de febrero de 2017

El otoño recorre las islas


A veces tu ausencia forma parte de mi mirada, 
mis manos contienen la lejanía de las tuyas 
y el otoño es la única postura que mi frente puede tomar para pensar en ti. 

A veces te descubro en el rostro que no tuviste y en la aparición que no merecías, 
a veces es una calle al anochecer donde no habremos ya de volver a citarnos, 
mientras el tiempo transcurre entre un movimiento de mi corazón y un movimiento de la noche. 

A veces tu ausencia aparece lentamente en mi sonrisa igual que una mancha de aceite en el agua, 
y es la hora de encender ciertas luces 
y caminar por la casa evitando el estallido de ciertos rincones.

En tus ojos hay barcas amarradas, pero yo ya no habré de soltarlas, 
en tu pecho hubo tardes que al final del verano 
todavía miré encenderse. 

Y éstas son aún mis reuniones contigo, 
el deshielo que en la noche 
deshace tu máscara y la pierde.

José Carlos Becerra, poeta

Poesía de José Carlos Becerra

Así lo recuerda la poeta Elsa Cross:
"Lo vi algunas veces en el taller de Mester [la revista de los discípulos de Arreola], otras en la Facultad de Filosofía, en donde éramos compañeros de clases que impartían el doctor [Ramón] Xirau y el doctor [Luis] Villoro. Me llamaba la atención su interés por combinar estudios de filosofía y arquitectura y aparte, su labor de poeta, de magnífico poeta. Me llamaba la atención su figura vigorosa, su bigote, su sonrisa fácil y, más que nada, su sencillez, la ausencia total de señales externas que quisieran indicar: miren, yo soy un poeta, atención."

Libro a recomendar

El otoño recorre las islas
Obra poética 1961 /1970
ERA
México, 1973

Prólogo de Octavio Paz

No hay comentarios.:

Publicar un comentario